lunes, 30 de abril de 2007

RITOS y MITOS






"LA HUELLA DE LOS DIOSES"





Revivo en el hacer, los ritos de ancestrales etnias del Paraguay, sin tratar de describir, por que es imposible captar la totalidad, el enjambre riquísimo de la mitología indígena.
Con arcilla roja, engobes y óxidos, rindo culto al placer de crear.





PINTURA CORPORAL





"El indígena se pinta para enfrentar a la naturaleza, separarse de ella, dialogar con ella; en parte para dialogar o disfrazarse de los dioses mismos, o en parte para expresar su piel social o ritual. Describirse es una manera de vestirse, tiene un sentido parecido al del vestido" ( de un reportaje a Ticio Escobar)






El rito diario de untar mis manos con arcilla y pigmentos, revive aquel ritual chamanico.Placer de dejar huellas en el barro, guiada por los dioses.












El vestido, el atuendo, la pintura....













Pintando el cuerpo de la obra como iniciación, rito, deleite, transformación.













El Shaman, pinta su cuerpo para adaptarlo a las formas y tonos que requiere la usurpación del puesto de los Dioses.


















MASCARAS RITUALES





cuando nos enmascaramos?




Los shamanes, danzas frenéticamente, gritan, suenas ruidosas maracas, cubren el rostro con el tejido del sagrado caraguata, desnudan el alma.























TORSOS TRANSMUTACIÓN





mujer-animal



poder de aves, reptiles, peces


























CAJITAS TEX




caraguata planta sagrada



tejidos, el rojo, el blanco y el negro






























MAMANAIDES DIOSAS




Las grandes madres diosas y sus hijas, dadoras de conocimiento,



protección, temor, gloria.












AUTORRETRATO DE ARTISTA VERSUS OBRA



domingo, 11 de febrero de 2007

MAMANAIDES

Esculturas cerámicas realizadas con arcilla roja de las canteras de Aregua.
Matices logrados con engobes y óxidos.
Museo del Barro, 2001
Asunción, Paraguay